lunes, 29 de junio de 2009

CUARTO TEXTO DE ANALISIS

TÍTULO:

Esta es una monografia que escribi hace un par de años para el Post Titulo que realice...

La inteligencia, como base del aprendizaje.

Hoy la inteligencia, como base del aprendizaje, es un tema que se encuentra en el punto de mira de muchas discusiones por parte de distintas disciplinas, como la psicología, la medicina, la filosofía, la educación etc., dado que esta se a ido con el tiempo diversificando a partir de nuevos estudios, es decir, ya no es solo el ?factor g? (representante estadístico de la inteligencia general), hoy existen distintas formas de ver a la inteligencia motivo por el cual la discusión por esta temática se prolonga hasta estos tiempos (Colom, Roberto, Flores-Mendoza,Carmen. s/año)



Desde La Inteligencia a la inteligencia emocional



La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, las habilidades sociales y el aprendizaje, que le permiten enfrentarse al mundo diariamente (Papalia, Diane & Wendkos, Sally, 2005).

El rendimiento que obtenemos de nuestras actividades diarias, consecuencia importante de la inteligencia, depende en gran medida de la atención que les prestemos a estas actividades, el como las desarrollamos en cada momento. Pero hay que tener en cuenta que para tener un rendimiento adecuado, desde la primera infancia hasta la adultes, intervienen muchas otras funciones, que no son necesariamente inteligencia cognitiva y que favorecen el aprendizaje, como por ejemplo, un estado emocional estable, una buena salud psico-física o un nivel de activación normal, de este modo, el desarrollo de estas características debe ser de importancia para la educación y para todos los participantes de esta, con el fin de mejorar la eficiencia de los niños en su futuro cercano y lejano, como también por la eficacia que debiese tener la educación en estas áreas. (Morris, Ch. 1997).

Sin embargo no es así, la inteligencia sigue siendo un ?constructo medible? hasta el día de hoy con ayuda de tests en que se pone a prueba las capacidades numéricas, lingüísticas o espaciales de cada persona. (Guerrero Castro, Francisco s/año.)

Una de las principales razones por las que se cuestiona este método, y por ende la importancia de este tipo de inteligencia, es debido a que se considera que los tests de inteligencia no pueden ser importantes para predecir el rendimiento en la vida diaria, y menos la de un niño que esta explorando y creando un mundo, en sus distintos contextos, como escuela o familia, esto debido a que sus ítems a menudo parecen alejados de esa vida ?común?. (Guerrero Castro, Francisco s/año.)

Sternberg (1997) considera los conceptos convencionales de inteligencia como ?inteligencia inerte?, para él los test convencionales miden solo una porción, no miden en plenitud lo que es inteligencia, dado que esta para él contempla tres aspectos y que denomino ?Inteligencia Exitosa?: un aspecto analítico, un aspecto creativo y un aspecto practico, cada uno de estos tiene un esquema funcional, es decir (Gallego, D.J., Alonso, C, Cruz A. Lizama L. 2000).:


Aspecto analítico: compara, contrasta, juzga, evalúa y analiza.
Aspecto creativo: descubre, inventa, imagina y supone.
Aspecto práctico: usa, aprovecha y aplica.
Para Stenberg (1997) la inteligencia es modificable, se puede aumentar como disminuir a libre albedrío. Considerando lo que expone Stenberg, en las escuelas al niño hay que enseñarle de distintos puntos de vista, dado que el aprendizaje de estos son distintos entre si. La metodología de trabajo de los profesores debe estar orientada a la diversidad de puntos de vista para un mismo problema, con el fin de fomentar y desarrollar las habilidades que tiene el niño, haciendo más integral las capacidades de los alumnos (Gallego, D.J. et, als. 2000).

La función principal de la inteligencia, como forma a la cual pertenece el aprendizaje, no es sólo conocer, sino dirigir el comportamiento para resolver problemas de la vida cotidiana con eficacia (Guerrero Castro, Francisco s/año.). Hasta ahora la interpretación errónea de que la inteligencia sólo servía para resolver problemas matemáticos o físicos había dejado de lado las capacidades personales de resolver problemas que afectan a la felicidad de las personas o a la buena convivencia social.


Una Emoción Inteligente y Con Capacidad

Estas capacidades son las que ha tomado o retomado la inteligencia emocional, un término difundido mundialmente por el periodista y escritor Daniel Goleman, y que la define como ?la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar estados anímicos propios y ajenos?(Goleman, 1996).

En este tipo de inteligencia se desprenden cinco habilidades prácticas, que se clasifican en dos áreas (Goleman, 1996):

Inteligencia Intrapersonal (internas, de autoconocimiento).


La autoconciencia: Capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo.
El control emocional: Regular la manifestación de una emoción y/o modificar un estado anímico y su exteriorización.
La capacidad de motivarse y motivar a los demás.


Inteligencia Interpersonal (externas, de relación).


La empatía: Entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva.
Las habilidades sociales: Habilidades que rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal, y que pueden ser usadas para persuadir y dirigir, negociar y resolver disputas, para la cooperación y el trabajo en equipo (Goleman, 1996).
A medida que este tipo de inteligencia es más aplicable a la vida diaria, a lo mundano, y de algún modo, mas fácil de distinguir y llevar a al practica, es que creemos que es una herramienta necesaria para la educación de calidad, considerando que las emociones juegan un papel importante en los estudios y en el aprendizaje de los alumnos, en todas las etapas de la vida, como la pre- escolar, escolar, universitaria y la del aprendizaje permanente, como las responsabilidades profesionales y ejecutivas.

Hay emociones que favorecen el aprendizaje, y hay otras que lo perjudican o lo obstaculizan. Se podría decir que ?estados anímicos como la alegría, el entusiasmo o el coraje nos impulsan con la energía emocional adecuada para llevar adelante con eficiencia cualquier proceso de aprendizaje. Y estados anímicos como la tristeza, el miedo o la cólera perturban, obstaculizan o incluso pueden llegar a invalidar el proceso de aprendizaje? (Elba L. Menecier s/año). Debemos además considerar que una misma emoción con distinta intensidad puede ser positiva o negativa, favorable o desfavorable en distintas situaciones y actividades.

Hoy el sistema educacional, esta en vías de un cambio, tanto por la apertura de la reforma educacional que esta en practica, como por la importancia de la tecnología dentro de la educación publica como privada con fines de optimizar y lograr eficientes resultados en la educación de los alumnos, además, no debemos dejar a afuera la conmoción que ha provocado el movimiento secundario, esto ha dado pie para que el sistema educacional observe de mejor modo sus alcances sociales como individuales, en este sentido la inteligencia emocional es clave hoy para que exista un aprendizaje emocional, considerando que cada época ha ido adaptando los procesos educativos a las circunstancias, hoy, esta adaptación supone cambios en los modelos educativos, cambios en los usuarios de la formación y cambios en los escenarios donde ocurre el aprendizaje. Aunque podríamos decir que se enfatiza más el cambio educativo entorno a la tecnología, como factor de ayuda, apoyo y facilitador de la vida diaria, creemos que este cambio, que es positivo, debe de ser acompañado de forma urgente por una educación de las emociones y los sentimientos. Facilitar el aprendizaje y la creatividad, es fundamental en el desarrollo tanto de la vida intelectual como de la emocional, porque no es suficiente contar con las máquinas más modernas y las mejores instalaciones, si falta la motivación, el compromiso, y el espíritu de cooperación.

La Inteligencia Emocional parte de la convicción de que la escuela debería promover situaciones que posibilitaran el desarrollo de la sensibilidad y el carácter de los alumnos, sobre la base de que en el quehacer educativo se involucra tanto el ser físico como el mental, el afectivo y el social, en un todo (Menecier, Elba L. s/año).

Cuando la educación no incluye las emociones, no pasa de ser una simple instrucción, de tal manera nos preguntamos, a partir de este cambio que existe hoy en la educación chilena, si el incluir las emociones, los sentimientos y todas las habilidades que conciernen a la inteligencia emocional que vemos en los objetivos transversales y en talleres de algunas instituciones que intentan mantener y desarrollar, ¿podrán verse y tener un impacto relevante en la práctica de los preescolares hoy?, si esta nueva forma de ver a la inteligencia ¿podrá ser importante en esta etapa de la educación?, es decir, ¿por qué es relevante abordar el aprendizaje emocional en la primera infancia?

Para poder responder esta pregunta con mayor plenitud debemos comenzar diciendo que el desarrollo de las emociones se da en los niños de un estado relativamente simple a uno más complejo, es decir, comienzan con expresiones globales (el llanto de un bebe; actividad netamente corporal) y luego se convierten en menos complicadas y pasan a estar un poco más bajo el control del individuo. Por otra parte, durante el desarrollo las emociones en los niños pequeños estas son muy intensas y los niños carecen de inhibiciones culturales para moderarlas, en un momento el niño es capaz de estar muy enojado y gritar, sin embargo pasado diez minutos es capaz de expresar amor con palabras afectuosas.

A medida que el niño va creciendo el lenguaje se va haciendo cada vez más importante, ya que empieza el diálogo consigo mismo (self-talk) referente a sus emociones y comportamientos, de esta manera las emociones pasan a ser más persistentes, el lenguaje le ayuda no sólo a comprender, sino que también a distinguir sus emociones el niño es capaz de comparar sus sentimientos con los de otros, sin embargo este proceso de distinguir sus emociones y expresarlas en palabras, presenta problemas cuando en su proceso de aprendizaje los adultos las usamos de un modo inadecuado que no ayuda a que el niño comprenda sus propios sentimientos, como por ejemplo cuando llamamos la atención a un niño por una conducta inadecuada y le decimos que tenemos pena cuando en realidad lo que sentimos es rabia. (Larry C. Jensen y M. Gawain Wells, 1981).

Los factores que influyen en las emociones de los niños en primer lugar e indiscutiblemente son los padres puesto que ellos son agentes íntimamente influyentes en el desarrollo de éstas, así también las experiencias tempranas durante los tres primeros años de vida, ya que configuran una gama de respuestas a emociones básicas posteriores (Larry C. Jensen, et als, 1981).

Durante el desarrollo emocional en los niños, otros factores importantes son las exigencias culturales a través de los adultos (padres y educadores entre otros más cercanos) además la inteligencia del niño y su salud física, ya que un niño con un retraso carece de una diferenciación de sus emociones y medios para controlarlos (Larry C. Jensen, et als, 1981).

En general a los niños durante su desarrollo, de acuerdo a nuestra experiencia como psicólogo y educadora, hay que entregarles la oportunidad para que expresen y desarrollen diferentes emociones, precisamente aquí los padres deben favorecer que el niño sienta de una manera controlada, de forma madura y sana, para que vaya desarrollando su propio autocontrol, sin olvidar que la independencia emocional se medirá en años. Por último uno de los factores más importantes para determinar respuestas emocionales estables se da cuando existe un clima positivo en el hogar y en la escuela, unida a la experiencia de ser aceptado la cual se expresa en una buena imagen de sí mismo.

En relación a la empatía, (capacidad de percibir las reacciones emocionales de otro y de compartir esas reacciones) de acuerdo a las etapas de desarrollo de Jean Piaget en la primera infancia el niño aun no es capaz de ?descentralizar?, es decir, no es capaz de desempeñar un papel y ver los diferentes puntos de vista de otros, debido a que su cerebro es aún inmaduro para captar diversas dimensiones. El niño se considera el centro del universo (Pieget, Jean, 1981).

Hoffman, (1976), nos dice que en los niños se dan tres componentes;


1.- En un nivel primario; el niño comienza a reconocer la permanencia de los objetos y personas, desarrolla la capacidad de ver a sus padres separado de él y que cada uno tiene una personalidad e individualidad.

2.- En el segundo nivel; aun supone que su necesidad y su mundo interior son el mundo principal, sin embargo es posible que sea capaz de percibir sus diferencias físicas en relación a otros niños.

3.- En el tercer nivel; desarrolla una concepción de su propia identidad, percibe sus reacciones frente a circunstancias particulares y es capaz de generalizar con otros aspectos de la vida y personalidad.

Uno de los aspectos más difícil es favorecer en los niños el aprendizaje y desarrollo del sentido de los demás (Larry C. Jensen, et als, 1981).


Aprendizaje emocional en niños de 4 a 5 años


Abordaremos el aprendizaje emocional en niños de 4 a 5 años aproximadamente, ya que antes de esta edad los niños menores no poseen la capacidad cognoscitiva, ni el lenguaje suficiente para hablar de un modo adecuado sobre sus sentimientos.

Para comprender un poco más sobre las características de estos niños niños, nos familiarizaremos con la teoría de Eric Erikson (1950); con ideas freudianas reformuladas en ocho niveles psico- sociales (con una tarea específica de desarrollo por pares opuestos), Erikson plantea que pasando por cada uno de los niveles, la personalidad se desarrolla. Mientras más éxito tiene el individuo en el extremo positivo, tanto mayor es la probabilidad de desarrollo emocional sano (Morris, Ch. 1997).


Sentido de iniciativa contra culpa; en esta edad (4-5años) el niño es activo y esta en movimiento, su interés se centra en añadir a su autonomía la cualidad de emprender y planificar. Logra el sentido de iniciativa.

El niño intenta descubrir quién es él, su lenguaje le permite expresarse y realizar preguntas continuamente. Erikson propone algunas sugerencias para padres y educadoras, tales como evitar mantener al niño en un continuo ?no?, reduciendo los castigos, por el contrario conceder espacios de libertad, estimulando el espíritu de iniciativa e imaginación del niño, que favorecen el sano desarrollo de la personalidad (Papalia, Diane, et als. 2005). El peligro de éste estadio aparece cuando el niño siente culpabilidad ante los objetivos propuestos y acciones emprendidas, que han sido prohibidas. El niño comienza en este nivel a desarrollar la conciencia; voz interna que lo orienta del bien y el mal, ésta se produce en un tiempo en que los padres del niño no permanecen continuamente, ahora priman los controles internos capaces de entrar en acción (Morris, Ch. 1997).

Erikson manifiesta la importancia de las relaciones tempranas en la formación del concepto de sí mismo. Para él es fundamental la calidad de la relación materna en el establecimiento de la confianza básica. Esta sería el punto de partida para que el niño se sienta aceptado, seguro de ser el mismo, y capaz de lograr lo que la gente espera de él. Sobre esa base de confianza primitiva, es posible construir más tarde la autoestima y valoración del yo (Papalia, Diane, et als. 2005).


¿Por qué es relevante abordar el aprendizaje emocional en la primera infancia?

De acuerdo a nuestra experiencia laboral como educadora y psicólogo nos damos cuenta que en los últimos años a habido una creciente preocupación sobre el tema de ?educación emocional? y se han creado programas que ayudan al desarrollo de éste, sin embargo la mayoría de los programas han estado destinados a niños mayores de 6 años, habiendo un déficit en programas de estimulación para niños menores. En las instancias de trabajo del Jardín Infantil ésa área del desarrollo recibe en proporción a las otras áreas, menor atención y en algunos casos se la trabaja de manera no planificada.

En relación al Proyecto de Intervención Psicoeducativa, en el Jardín Infantil y Sala Cuna El Castillo, específicamente con niños de Pre-kinder (4 y 5 años), se ésta realizando un programa de actividades para fortalecer la autoestima en los niños, con tres objetivos específicos que apuntan principalmente a; fortalecer en los niños el interés por las emociones y sentimientos en sí mismos, favorecer el reconocimiento de cualidades positivas y estimular la curiosidad.

Las actividades con los niños comenzaron la primera semana de agosto, hasta ahora a pasado un mes aproximadamente y los cambios observados en los niños han sido favorables.

De los cambios observados en los niños podemos destacar:

Niños ampliaron su vocabulario de emociones.

- Son capaces de expresar sus emociones de acuerdo a un contexto.

- Reconocen emociones en otras personas.

- Han desarrollado la empatía.

- Los niños se han sensibilizado.

- Son capaces de reconocer sus fortalezas.

- Comienzan un trabajo o actividad con mayor confianza.

- Perseveran en la realización de sus actividades y buscan medios adecuados que le permiten concluir lo que inician.

- Ocupan diferentes medios para expresar lo que sienten.

- Reconocen características positivas en sí mismo.

Para concluir como profesionales vinculados a la educación, creemos que la inteligencia emocional es una dimensión fundamental del ser humano la cual no puede ser obviada, ya que, le permite al niño construir una imagen de sí mismo, aceptar la propia individualidad y autovalorarse, esencial para enfrentar confiado los desafíos del mundo exterior con una actitud abierta a nuevas experiencias.

En la medida que el medio proporcione experiencias positivas y exista la posibilidad de expresar y comunicar abiertamente emociones y sentimientos, el desarrollo emocional del sujeto será óptimo.

Eduardo Fuentes Aravena

Psicólogo Educacional



ANÁLISIS:


Gracias a esta investigación me ha permitido tomar en cuenta que en el rendimiento académico de los alumnos y alumnas, afecta mucho estos factores mencionados en el trabajo.



Como Educadora Diferencial, se deben incluir en una evaluación diagnóstica todas las causales que influyen en el bajo rendimiento de los alumnos de cualquier tipo de establecimiento, ya sea esta de dependencia Municipal, Particular, Particular Subvencionada u otra.


La familia juega un papel muy importante en el desempeño de los niños y niñas, ya que si la familia de éstos no los apoyan, los discriminan, le baja el autoestima; el factor emocional de estos pequeños perjudicará en sus calificaciones, y si de igual manera el profesor del aula que imparte el ramo, ya sea este: lenguaje y comunicación, matemáticas, educación física, arte, entre otras, hace que el niño se sienta incapaz de aprender y lo que hace es insertar al niño y niña al fracaso, éste se verá en un mundo en el que nunca alcanzará a estar en una carrera universitaria y seguirá en un medio en que la sociedad en la que vive será siempre la misma, entregándole la misma educación a sus hijos “solo llegar a ser empleados, cesantes o no terminar sus estudios básicos o medios”. Trabajando como temporeros y siendo explotados por no tener un titulo universitario, una profesión a nivel de técnico u otra opción de poder tener una calidad de vida mejor.

Hoy en día vemos relejados nuestro futuro según las herramientas que nos entrega el medio y las posibilidades de obtener beneficios y una educación de calidad y esta última es la que debemos exigir y trabajar para que cada niño y niña pueda tener el derecho a estudiar y que en el establecimiento en que lo hace lo forme con un pensamiento de logro y de un profesional.


EVALUACIÓN:










lunes, 8 de junio de 2009

LA ACCIÓN DOCENTE Y SU EFECTIVIDAD

TITULO

LA ACCIÓN DOCENTE Y SU EFECTIVIDAD


Según: Las características de la acción Docente Efectiva, el profesor en su quehacer profesional tiene que ejercer una serie de habilidades de diversos tipos, agrupándolos para la conducción del aprendizaje de sus alumnos como manejo del grupo curso.
Es por ello que a partir de esto se explica el éxito de esta acción docente a partir de dos modelos que se hace mención en el texto:

1. Modelo Teórico de Análisis de la Acción Docente
2. Modelo Empírico de la Acción Docente Efectiva.


PREGUNTAS:

1. A partir de lo señalado ¿crees tú qué según lo que menciona el primer modelo, las escuelas cumplen con este modelo, indicando que sus profesores son de calidad y cumplen con su acción docente?


Según las vises y lo vivido por las experiencias en los colegios municipales los profesores si interactúan con los niños en el termino y a la mirada de verlo como “el profesor hace su clase, conversa y hace que sus alumnos puedan participar en clase, haciendo de esta una clase mas dinámica para los niños y mas significativa, así mismo esta iniciando y efectuando un puente hacia una enseñanza, un etilo de enseñanza o metodología guiado a que sus alumnos puedan aprender, pero en lo que fallan los profesores es en sus rasgos como profesor, ya que algunos no logran manejar la conducción del proceso de enseñanza –aprendizaje, o al grupo curso como tal, tanto en sus conductas, respetar turnos y poder atender a las necesidades que ello presenta.
Aquí lo que esta en juego es estos tres elementos y que interactúan uno entre si, en una forma conjunta, siendo de esta forma que el profesor se la juega como persona a través de su conducción en clase efectuando el clima de aprendizaje.


Ahora a partir del segundo Modelo ¿cuál de los tres rasgos del profesor predomina más o es más importante para que este sea un efectivo docente o un buen profesor?

Para mi el rasgo más importante es la vocación del docente, ya que si este no tiene amor por lo que hace y por efectuar, nunca generará un clima de interacción con sus alumnos y no dará interés a ellos y a sus necesidades.
La vocación como profesional hace que el cree un ambiente de trabajo optimo, positivo y de agrado para sus alumnos, estimula y toma en cuenta las opiniones de sus alumnos y sus participación en clases y hace el reconocimiento de que su curso con la metodología que utiliza aprenderán o si no busca otras herramientas para que ellos puedan lograr aprender, luego de estos, sus rasgos personales( debe ser exigente, tener sentido del humor, justo autentico, entre otras y el dominio del contenido son muy importantes ya que si sus alumnos ven o notan que su profesor no domina el tema, no confiaran en lo que les esta enseñando y no le prestarán atención formándose un caos y no tendra dominio de su curso, sus alumnos no confiaran en él.

Según el Liderazgo académico, ¿tu crees qué los profesores lo llevan a cabo en tu universidad?

En lo personal yo creo que si, ya que cada profesor cumple con los tres procesos:
Orientarnos hacia metas formativas
Conducción del proceso del aprendizaje con estrategias adecuadas
Organización de instancias evaluativos, ya que lo que se proponen los profesores es lograr metas de un alto nivel, exigiendo a sus alumnos que sean parte de su propia formación y no que todo se les de en bandeja, de una forma fácil y sin buscar uno mismo nuevos conocimientos. Formándonos así como futuros profesionales del área educacional, preparándonos para la vida futura, proporcionándonos el desarrollo del pensamiento, la formación valórica, efectuando en nosotros mismos un estudio permanente, día a día, buscando nuestras propias estrategias y herramientas para ser unos buenos profesionales y docentes.

sábado, 30 de mayo de 2009

TERCER TEXTO

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS
EDUCACIONALES VULNERABLES



Por Fernando Maureira T.
Centro de Investigación de la Educaciòn, CIDE1


1.-Presentación

A partir de los años 90 hasta la fecha se han desarrollado, por parte del Ministerio de Educación, una serie de iniciativas y programas tendientes a apoyar de forma focalizada a los establecimientos educacionales que atienden a estudiantes que obtienen sistemáticos bajos logros académicos en pruebas nacionales y que normalmente también presentan elevados niveles de pobreza.

Estos centros educacionales estan siendo cada vez más frecuentemente
agrupados bajo el concepto de prioritarios con el propósito de enfatizar la
necesidad de poner más esfuerzos y recursos en su mejoramiento.

Efectivamente, este tipo de establecimientos vulnerables chilenos encarnan
una de las problemáticas más extendidas y complejas del sistema público de
educación: lo que aprenden los niños/as es significativamente inferior en
calidad respecto de otros establecimientos y esto ya se viene constatando
desde mediados de los años ochenta en las mediciones e investigaciones
realizadas sobre el logro en los aprendizajes de los estudiantes. Este problema no radica sólo en las condiciones de entrada de los alumnos, sino
que también en la forma en que se organiza la institución y como ejecuta el
proceso de enseñanza aprendizaje. Pero también en el plano de las
percepciones dadas las difíciles condiciones de desempeño, los y las docentes
tienden a presentar bajas expectativas respecto de la capacidad de aprendizaje
de sus estudiantes. Estas bajas expectativas acerca de los estudiantes
también se transfieren a las familias de los alumnos y a los barrios en los
cuales ellos viven, todo lo cual redunda en que se entrega a estos niños y niñas
desaìos de baja envergadura, produciendose de paso la profecia auto cumplida: Se espera poco de los niños y estos efectivamente rinden poco.

Sin embargo, diferentes estudios también coinciden en mostrar que la escuela
puede ofrecer mucho más a sus alumnos y lograr calidad en sus aprendizajes,
a pesar de las condiciones iniciales desfavorables.

Desde inicios de los años noventa el CIDE y la Facultad de Educación de la
Universidad Alberto Hurtado han implementado proyectos para enfrentar esta
problemtica de forma independiente con apoyo, por ejemplo, de la Fundación
Ford. También han formando parte activa de los programas del Ministerio de
Educación ya sea desde la perspectiva de la evaluación, como en la del
acompañamiento a unidades educativas en la implementación de diversas
iniciativas, que han buscado mejorar los procesos educativos y con ello elevar
significativamente los niveles de aprendizaje de todos los/as estudiantes. De
esta participación en la primera linea de la batalla contra la inequidad educativa
hemos extrañado invaluables aprendizajes y experiencias, algunas de las cuales
expondremos en el presente artículo a modo de estrategias de
acompañamiento que hemos ido depurando en las sucesivas experiencias de
trabajo con este tipo de establecimientos.
El acompañamiento realizado surge de la siguiente hipótesis general: El
establecimiento educacional mejorar la calidad, equidad y efectividad del
proceso de enseñanza - aprendizaje, permitiendo a cada alumno y alumna
desenvolverse adecuadamente en lo académico, social y cultural en la medida
que sustente su oferta educativa en la preeminencia de los aprendizajes de
todos los alumnos, acorde a una visión de educación integral, liderada y
conducida por un equipo directivo que asume la dimensión pedagógica como el
centro y esencia del quehacer de la gestión, ofreciendo y generando las
condiciones y uso de recursos necesarios para un trabajo profesional efectivo
del equipo docente. Se postula que una forma privilegiada para lograr el
propósito antes señalado, es realizar un acompañamiento profesional y
sistemático que posibilite un análisis y luego un mejoramiento de las prácticas
cotidianas de los actores en su propia unidad educativa.
Las iniciativas desarrolladas se proponen abordar la gestión de la escuela o
liceo considerando las dimensiones de conducción de la organización y las
prácticas pedagógicas en el aula, por medio de un acompañamiento que reune
instancias de capacitación y de apoyo directo en su quehacer cotidiano, tanto
para los directivos como para los docentes de aula. Simultáneamente, busca
constituirse en un factor de articulación entre el establecimiento y los
organismos administrativo municipal y técnico ministerial de los cuales
depende, involucrándo a los responsables de ambas reparticiones con el
propósito de coordinar las acciones del proyecto, con las que ellos exigen a las
escuelas. Todo este acompañamiento se produce en la perspectiva de una
mirada integral de la problemática de cada unidad educativa, es decir, a pesar
de guardar algunas especificidades el acompañamiento a la gestión
institucional y de aula , tienen el mismo propósito.


2. El sentido del acompañamiento a los docentes directivos y de aula:


Una perspectiva integral para enfrentar el mejoramiento escolar.

En la gestión tanto directiva como de aula se busca trabajar en cada instante
relevando el sentido de las acciones propuestas por el acompañamiento para
mejorar la calidad del proceso educativo, ya sea el quehacer del profesor en
el aula como en la escuela y la toma de decisiones con finalidades claras para
quienes lideran los procesos.
Un primer factor que fundamenta la estrategia es la instalación del cambio en el
ámbito de los directivos y docentes en vista de la superación de la inercia
burocrática, que debe ser articulada con el dinamismo de la lógica profesional.
La clave para que esto ocurra esto en que descubran el sentido de la tarea que
les concierne por su rol en la responsabilidad social y cultural como entidades
encargadas de la formación.
El progreso en la transformación de prácticas de gestión de las escuelas
acompañadas por el proyecto, debe verse a través del constante desplazamiento de su actividad entre dos ejes que se cruzan: a) el eje profesional-burocrático que en un extremo debe seguir normativas, pero que en
el otro se le pide buscar soluciones innovadoras al desafío profesional cotidiano
y b) el eje pensar-hacer en el cual se consignan los niveles de reflexión que se
hacen sobre la práctica.

El cruce de los dos ejes permite la creación de cuatro cuadrantes que
posibilitan tomar conciencia de ir creciendo en complejidad en el desempeño
de la tarea. Con esto se da la oportunidad de mejorar efectivamente las
prácticas y elevar los aprendizajes de los estudiantes. Los niveles de
complejidad van desde cumplir con la tarea; pasando por organizarla;
construir el sentido de la tarea y finalmente ejecutarla efectivamente.
El cumplir la tarea es la base sobre la cual se estructura el quehacer
educativo. Pero esta se puede cumplir a un nivel mínimo, para lo cual es
suficiente seguir la normativa, es decir sólo orientarse por la dimensión
burocrática del proceso educativo o directivo (cumplir con lo planificado, pasar
el currículo, supervisar el cumplimiento de los tiempos establecidos para el
desempeño docente, mantener y/o aumentar matrícula, etcétera). Esto es
claramente insuficiente si se trata de mejorar los procesos educativos y los
resultados de escuelas vulnerables o prioritarias.
Organizar la tarea educativa es también parte de la cotidianeidad que puede
ser orientada por una dimensión puramente burocrática. Se puede preparar la
acción del aula y los espacios de trabajo colectivo de los docentes de manera
de buscar responder a los requerimientos del sistema tendiendo no
necesariamente a un máximo esfuerzo, sino que sólo hacer más eficiente un
piso mínimo de exigencia.
Construir el sentido de la tarea trasciende el quehacer establecido. Se
transita desde el hacer burocrático sin norte, al hacer profesional con
propósitos claros y metas de innovación y mejoramiento: se pasa de enseñar
como transmisión a enseñar para desarrollar capacidades y competencias que
se juzga necesario que los estudiantes adquieran; de administrar lo que está
dado a impulsar y conducir procesos de cambio en el actuar del cuerpo
docente y directivo.

Ejecutar efectivamente la tarea, significa que una vez lograda la comprensión
colectiva del sentido de la acción, la conducción del establecimiento y del aula
se hace más efectiva, y se da lugar a un mayor logro de aprendizaje de los
alumnos. Entonces, se trata que el acompañamiento brindado tienda a producir
entre los actores escolares una ejecución cada más efectiva de su rol, a partir de
una reflexión acerca de su actuación y resultados del presente.


La formación continua de los docentes directivos y de aula inmersos en prácticas
hasta ahora sin mayor reflexión, tiene que permitirles remirar su quehacer
abriéndoles nuevos modos de pensar, hacer y ser con otros y para otros, tocando
al mismo tiempo su proyecto de identidad profesional. Por tanto, el proceso de
formación considera la importancia de explicitar las concepciones y prácticas de
la enseñanza y de gestión instaladas, el anásalisis de los resultados obtenidos a
que estas prácticas han conducido y las consecuencias para sus estudiantes. Al
mismo tiempo, la formación debe ofrecerles la confrontación con otras visiones
actualizadas, pertinentes y efectivas, para un medio escolar similar. El proceso de
formación se orienta a producir los quiebres necesarios que les facilite
comprender la importancia de un cambio vinculado al contexto en el que ellos se
sitúan y al desempeño que les cabe a partir de nuevas interpretaciones de la
situación. En consecuencia, la formación busca provocar y apoyar la instalación
de nuevas concepciones y prácticas. Con ello da lugar a la emergencia de una
nueva identidad profesional, abocada a ofrecer reales oportunidades educativas a
sus estudiantes.

Otro factor que se pone en juego en el modelo de intervención es la instalación
de una coalición interna dentro del establecimiento, que crea cohesión, en
primer lugar dentro de sus directivos, para que luego ellos mismos la instalen
dentro del cuerpo docente completo.
Esto requiere constituir un equipo que lidere la gestión de los procesos y
resultados de la unidad educativa porque la innovación en contexto de reforma
como postula Dupriez (1997) se sostiene sobre la base de tres aspectos:
Desarrollar la reflexión sobre los procedimientos de enseñanza para apuntar
hacia el logro de una cierta homogeneidad en el mejoramiento de los
aprendizajes de los alumnos; luego orientar dichos procedimientos con carcter
flexible y decidido al mismo tiempo; para finalmente, impulsar la
profesionalización docente con el objetivo de perfeccionar en los educadores el
dominio de contenidos y procedimientos de enseñanza, avanzando hacia los
nuevos requerimientos sociales, económicos, políticos y culturales que demanda
la sociedad moderna, haciéndose con ello, cada vez m�s responsables de los
resultados que se producen.

El planteamiento teórico que guía la iniciativa de intervención del CIDE
Universidad Alberto Hurtado considera necesario abordar la unidad educativa
en sus dimensiones internas más significativas al mismo tiempo. Se trata de
impulsar un proceso de transformación cultural de sus principales actores
educativos, dirigido a dar reales oportunidades a cada uno de sus estudiantes
para aprender, ser y actuar en el mundo y en la vida social en la que se
insertan. Se trata de que la escuela descubra que ella puede m�s de lo que
cree y proyecte ese descubrimiento en un accionar sistemático, orientado por el
reconocimiento del derecho a una educación de calidad de todas y todos los
ni�os que en ella se forman.
As� pues el modelo de intervención se despliega de la manera siguiente con los
directivos, y con los docentes de aula:

3. El acompañamiento a los directivos de los establecimientos:


Constituyendo trabajo en equipo.La apuesta de cambio que proponemos se centra en la gestión escolar, entendiendo ésta como la estructura y organización que desde la dirección del
establecimiento se debe dar la institución para impulsar e implementar su misión. Ella tiene que generar e instalar un contexto profesional claramente centrado en el liderazgo y conducción del proceso de enseñanza- aprendizaje.
A partir de esta perspectiva hablamos de la búsqueda por constituir efectivos
equipos de gestión (EGE) en los establecimientos.

El acompañamiento a los directivos se lleva a la práctica mediante la
realización de talleres colectivos con la presencia de equipos directivos de
varios establecimientos y también de sesiones de acompañamiento a cada
equipo en su propia unidad educativa.
Los talleres están destinados a ofrecer un enfoque de la gestión pedagógica
para la conducción de la organización educativa, propiciando el ejercicio del
liderazgo en la dimensión curricular, de convivencia y de recursos humanos,
teniendo como referencia el Marco para la Buena Dirección y el Modelo de
Calidad de la Gestión del Ministerio de Educacción. Ellos son marcos de
actuación que el sistema educativo ofrece a los directivos para apoyar los
cambios necesarios en la conducción de la unidad educativa. En este horizonte
los equipos directivos de los centros educativos deben preparar y luego
implementar un Plan de Mejoramiento que ser el instrumento que deber
permitir pilotear el proceso de mejoramiento de las prácticas escolares desde
adentro, es decir, el EGE ser responsable de un proceso de acompañamiento
a sus docentes, el que a su vez es acompañado por un equipo de la
Universidad. Las etapas del Plan de Mejoramiento propuestas son las
siguientes:

a) Selección y descripción del problema principal a enfrentar en sus
establecimientos para salir de la condición de escuela con bajos resultados
escolares. La descripción tiene que apoyarse en información y evidencias
indiscutibles disponibles en la escuela..


b) Análisis de las causas que determinan el problema seleccionado:

Es importante que en el proceso de formación, los directivos establezcan las
causas que se relacionan con el tipo de conducción que implementan,
considerando sus propias debilidades y fortalezas, así como las que están
presentes en las prácticas pedagógicas de sus profesores. Con el conocimiento
de experiencias exitosas en contextos similares y marcos teóricos sobre el rol
que pueden desempeñar en el mejoramiento de la calidad y equidad educativa,
avanzan en la necesidad de organizarse para llevar a cabo el cambio previsto.
Se concluye en la constitución de un efectivo y responsable equipo de gestión
(EGE).

c) Elaboración de un objetivo institucional:


El análisis del problema central da lugar a formular un horizonte de mejoramiento y cambio que se desea
alcanzar en la unidad educativa para superar los bajos niveles de aprendizaje
logrados. Ello contribuye a sentar las bases para constituirse como equipo de
gestión que encamina las acciones pertinentes al logro del fin perfilado. En el
EGE cada integrante establece compromisos y responsabilidades para que la
innovación de prácticas organizacionales y pedagógicas se instale a nivel de la
unidad educativa. Dicho horizonte se comunica y comparte con la comunidad
educativa, relevando la importancia de un cambio sustantivo en el quehacer y
desempeño de todos los integrantes del establecimiento. El cambio tiene que
mostrar reales oportunidades de desarrollo y aprendizaje no sólo para los
alumnos, sino también para los profesores y la comunidad educativa amplia.

d) Elaboración de metas anuales de procesos y resultados a través de
indicadores consensuados con sus docentes:


Se trata de que las metas
puedan ser evaluadas en vista de conseguir el logro propuesto ya que existir la
evidencia tangible de los avances y dificultades en la planificación trazada.
Entonces las metas y sus respectivos indicadores son medios relevantes para
instalar nuevas prácticas pedagógicas y organizativas. Permiten por ello el
análisis de las fortalezas a relevar y de las debilidades a superar por la
comunidad docente. Por tanto, son un insumo importante para la toma de
decisiones sobre estrategias y procedimientos a implementar, vinculados a
resultados educativos a conseguir, por lo que se constituyen en orientaciones
claras para el desempeño profesional docente.

e) Monitoreo de la implementación del Plan de Mejoramiento:

El tiempo establecido para reuniones de reflexión pedagógica y los consejos de
profesores, son un espacio de conducción privilegiada del EGE para asegurar
el cumplimiento de las metas. En ellas se tiene que instalar el diálogo y la
construcción de alternativas entre los docentes para afianzar el avance en el
aprendizaje de todos los alumnos. Son temas para reflexionar: las modalidades
de preparación de clases, el uso de estrategias didácticas y metodológicas, el
cuidado por el tiempo de trabajo en el aula, así como el manejo de las
relaciones entre profesores y alumnos, y entre los estudiantes para velar por el
proceso educativo en marcha. Así una tarea relevante del EGE, es el
conocimiento de la implementación de los procesos pedagógicos y educativos
que se instalan en las aulas. La conducción del equipo directivo se ejerce
también en el ámbito de la sala de clases. Por esto es necesario conocer los
desafíos que se les proponen a los docentes, tanto desde la reforma curricular
como desde las condiciones de sus propios estudiantes. Esta supervisión tiene
por finalidad proponer alternativas para apoyar el mejoramiento de la
enseñanza cuando ella lo requiere. Esta dimensión de la gestión directiva se
convierte en una fuente de apoyo y cooperación con los maestros. Los
docentes aprenden así que pueden contar con sus directivos para pedir ayuda,
repensar sus prácticas y ensayar cambios que pueden o no adar en el blanco,
pero que son válidos por formar parte de una búsqueda de mayores
oportunidades de aprendizaje a los estudiantes y de ensayo creativo de los
maestros.


4. El trabajo con los docentes de aula: El perfeccionamiento
implementado


La transformación de las prácticas pasa al igual que con los directivos, por un
proceso de explicitación, confrontación y aportes que permita a los docentes
asumir sus concepciones de enseñanza y profundizar una nueva visión y
significación de su quehacer.
La estrategia de formación se encuentra constituida por tres espacios: los
talleres colectivos destinados a abordar los conocimientos indispensables que
sustentarón nuevas prácticas, el acompañamiento en la sala de clases para
apoyar la aplicación de los nuevos conocimientos y el diálogo profesional para
el afianzamiento de la nueva concepción de enseñanza que implementar el
profesor.

a) Los talleres y los nuevos conocimientos

- Las referencias de la práctica pedagógica:

El conocimiento y uso del Marco Curricular, de los Programas de Estudio
establecidos por la reforma educativa y del Marco para la Buena Enseñanza
constituyen herramientas de gran utilidad al servicio de una enseñanza
efectiva, pues estos guardan el trabajo del docente en el enfoque pedagógico
que intenta asegurar un proceso de aprendizaje creciente y válido para
cualquier aprendiz.

- Incrementando los conocimientos:

Se asume que la formación continua de los profesores tiene que ofrecer tanto
los conocimientos fundamentales de las áreas del saber escolar que los
docentes no han recibido en la formación inicial, así como el manejo de las
estrategias didácticas para facilitar el desarrollo de habilidades de
pensamiento, de actitudes y procedimientos que favorecen la aplicación y
trasposición de dichos conocimientos.

- La organización del proceso educativo del aula:

Otro elemento central que se aborda en los talleres dice relación con las
secuencias en las que se tiene que organizar el proceso educativo a lo largo de
los niveles escolares para alcanzar al término de la enseñaanza escolar el nivel
superior en el desarrollo de capacidades. Unido a ello se aborda la articulación
entre las habilidades que promueve el tratamiento de los diferentes
subsectores de aprendizaje para que ellas se adquieran y afiancen de acuerdo
a los grados y niveles que atraviesan los estudiantes.

- El manejo de los ejes de las áreas de enseñanza:

Una cuarta clave es el trabajo en torno a los ejes que organizan los
conocimientos en cada subsector y que conducen a los aprendizajes
esperados10. Alló es donde el conocimiento y manejo de las estrategias
didácticas del docente se constituyen en andamiajes para provocar procesos
de pensamiento y de acción conducentes al desarrollo de las capacidades para
vivir, actuar y ser con otros. Entre éstas capacidades podemos mencionar: la
resolución de problemas, la búsqueda de información, el análisis de
situaciones, la formulación de hipótesis, la explicación e interpretación de
fenómenos, el trabajo cooperativo, la comunicación oral y escrita con diferentes
propósitos y en distintos niveles, la creación de nuevas ideas y productos.

- La preparación del trabajo en el aula:

Otros factores clave que se abordan en los talleres son la planificación y
preparación de clases, considerando el tipo de estudiantes que asisten al
curso, sus ritmos y necesidades de apoyo pedagógico, así como sus
potencialidades a desplegar. Al mismo tiempo, desde el punto de vista
metodológico, la organización y estructura de la clase aparece como un factor
crucial para organizar el tiempo destinado a las actividades para el aprendizaje
en el aula. Otro factor crucial es el ordenamiento de las secuencias necesarias
para lograr los aprendizajes esperados en relación con los niveles en que se
encuentran los alumnos.

- Las condiciones que requiere la formación:
La formación tiene que asegurar un conjunto de condiciones para favorecer el
cambio de concepción y práctica de los docentes, atendiendo al esfuerzo y la
lucha que conlleva el aprendizaje en los adultos. Por ello tiene que centrarse en
el proceso de aprender y en el darse cuenta de lo que esto implica Entonces,
tiene que constituirse en un espacio protegido donde los docentes en discusión
y colaboración entre pares puedan probar y manipular visiones y conductas
nuevas. Se trata de que puedan experimentar algunas consecuencias del
cambio sin riesgo para su identidad y su trayectoria. En ese espacio de
reflexión y análisis compartido, los docentes descubren que el error es una
fuente importante de aprendizaje porque les permite conocer y vivenciar los
perímetros que caracterizan los nuevos conocimientos.
Al mismo tiempo, la formación tiene que ofrecerles medios para comprender
esos nuevos conocimientos y confrontarlos con otros. En ella se tiene que
asistir a los docentes mediante una lógica inductiva de observación empírica y
de aplicación que les permita familiarizarse con las nuevas nociones y
procedimientos, apoyando la transferencia a diferentes situaciones. Al mismo
tiempo ayudándolos a enfrentar la tensión que produce la apropiación de
nuevos conocimientos, procedimientos y actitudes.

b) El acompañamiento en la sala de clases

En consecuencia, a los talleres les sigue un acompañamiento en el aula y en la
escuela, que toma diversas modalidades según disposiciones y demandas de
los docentes: asistencia para la planificación y preparación de clases,
observación de clases, clase compartida con el formador o bien el modelaje
de clase efectuada por éste. Cada una de ellas seguida de un proceso de
análisis crítico y de meta cognición para afianzar la apropiación de lo aprendido
en la nueva situación.

c) El diálogo profesional

La asistencia del formador abre un espacio más de aprendizaje cooperativo.
Mediante una instancia de análisis en encuentro individual o grupo pequeño, el
formador ofrece la oportunidad de intercambio de puntos de vista, da acogida a
dudas y observaciones críticas y profundiza conocimientos en aspectos
específicos. Es fundamental en esta instancia, tratar con los docentes la
proyección de consecuencias para el aprendizaje de los alumnos que
provocan tanto las debilidades como las fortalezas de la enseñanza. Se afirma
de este modo la instalación de un diálogo profesional franco y abierto que
posibilita cambios significativos en las prácticas pedagógicas y en el proyecto
de identidad de los profesores con el propio desempeño de la docencia.

5.BIBLIOGRAFÍA

Cox, Cristión (Editor) (2003) Políticas educacionales en el cambio de siglo. Santiago, Editorial Universitaria.
Dupriez, Vincent (1997). Innovación pedagogica y Descentralización. MINEDUC, Mimeo.
Filp, Johanna; Schiefelbein Ernesto; Cardemil, Cecilia y Donoso, Sebastión. (1981/82) La Escuela Complice del fracaso escolar? En: Revista de Tecnología Educativa, N4, Vol. 7, Santiago, OEA.
Garcia Huidobro, Juan Eduardo (edit.) (1999) La Reforma Educacional Chilena. Editorial Popular España, Madrid. MINEDUC. División Educación General. Coordinación Nacional Educación
Básica (2006) Terminos de Referencia. Proyecto de Asesora a Escuelas Prioritarias. Fase de Empalme año 2006, Santiago, Mimeo. UNICEF (2004) Escuelas Efectivas en Sectores de Pobreza Quien dijo que no se Puede?, Santiago.
Vial, Michel et Caparros-Mencacci, Nicole. (2007) Laccompagnement
professionnel?, Bruxelles, Editions De Boeck.


ANÁLISIS:


Es muy importante tomar en cuenta que existen diversos factores que hacen que el ni�o o ni�a presenten un bajo rendimiento escolar y que estos son externos del alumno. En ellos podemos encontrar: Vulnerabilidad en el hogar, escuela y a nivel de la comunidad o sociedad en la que �l o ella viven y que est�n afectando el proceso de aprendizaje de �stos.

Para Fernando Maureira T. se�ala que uno de esos factores que inciden en el fracaso escolar, es la poca expectativa respecto de la capacidad de aprendizajes de sus alumnos y estas pocas expectativas se transfieren a las familias de los alumnos y a los barrios en los cuales ellos viven, todo lo cual redunda en que se entrega a estos ni�os y ni�as desaf�os de baja envergadura, produci�ndose de paso la profec�a autocumplida: �Se espera poco de los ni�os (as) y estos efectivamente rinden poco�.

Es por ello que lo que busca el autor del texto es: poder llevar a cavo el desempe�o de la tarea que debe "cumplir el establecimiento para poder ser una instituci�n efectiva y que ara que esta se lleve a cavo debe ser en complejidad. Con esto se da la oportunidad de mejorar efectivamente las pr�cticas y elevar los aprendizajes de los estudiantes". Los niveles de complejidad van dese �cumplir con la tarea�; pasando por �organizarla�; �construir el sentido de la tarea y finalmente �ejecutarla efectivamente�.En ella se abarca tambi�n el objetivo de los docentes y los directivos de los establecimientos constituyendo un trabajo en equipo y cumpliendo con ls efectividad que se busca para el mejoramiento de la educaci�n de los alumnos de la instituci�n educacional. Desde esta perspectiva hablamos de la b�squeda por constituir efectivos equipos de gesti�n (EGE) en los establecimientos.


El sistema educativo lo que ofrece a los directivos para apoyar los cambios necesarios en la conducci�n de la unidad educativa, en este horizonte los equipos directivos de los centros educativos deben preparar y luego implementar un Plan de Mjoamiento que ser� el instrumento que deber� permitir pilotear el proceso de mejoramiento de las pr�cticas escolares � desde adentro�, es decir, el EGE ser� responsable de un proceso de acompa�amiento a sus decentes el que a su vez es acompa�ado por un equipo de la universidad. Las etapas del Plan de Mejoramientos son: Selecci�n y descripci�n del problema principal que posee el colegio, An�lisis de las causas que determinan el problema seleccionado, Elaboraci�n de un objetivo institucional, Elaboraci�n de metas anuales de procesos de problemas y resultados a trav�s de indicadores consensuados con sus docentes y el Monitoreo de la implementaci�n del Plan de Mejoramiento. Y como �ltimo el trabajo que realizan los docentes dentro de las aulas y que debe ser eficaz para el proceso de aprendizaje de loa alumnos y alumnas del establecimiento.

EVALUACIÓN:

5 en todos los puntos: nota 70

PROYECTO

TITULO:


La Memoria Visual Como Predictor del Aprendizaje de la Lectura

Visual Memory as Predictor of Reading Acquisition
Mónica Pino y Luis Bravo Pontificia Universidad Católica de Chile




RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio longitudinal realizado en alumnos de escuelas municipales de Santiago de Chile, cuyo objetivo fue investigar la relación entre el reconocimiento visual-ortográfico, la percepción y la memoria visual con la lectura inicial. Especialmente se analizó la relación predictiva entre el reconocimiento perceptivo visual de la Figura Compleja de Rey, la memoria visual y el reconocimiento visual-ortográfico con el aprendizaje inicial de la lectura. La muestra estuvo conformada por 105 alumnos de primero básico. Los niños se evaluaron mediante nueve pruebas destinadas al reconocimiento perceptivo visual y visual-ortográfico y una prueba utilizada para evaluar el aprendizaje de la lectura. Los resultados mostraron que la prueba de la Figura Compleja de Rey, que evalúa capacidad de percepción visual, predice significativamente el aprendizaje lector en el nivel inicial.
Palabras Clave: aprendizaje de la lectura, reconocimiento ortográfico, memoria visual, alumnos de primaria. ´


ABSTRACT

The aim of this article is to present the results of a longitudinal study of a group of public school pupils on their visualperception, visual memory and visual-orthographic recognizing of words and their predictivity on early reading. The sample was comprised of 105 first grade students. The children were assessed using nine tests to measure visual and visual-ortographic perceptual recognition, and a test to measure their reading ability. Results show that Rey's test, which assesses visual perception ability, has a predictive value on initial reading in Spanish speaking Chilean children.
Keywords: reading acquisition, orthographic recognition, visual memory, elementary school students.

La percepción visual es un proceso cognitivo que precede el aprendizaje de la lectura. Mediante ella es posible efectuar el procesamiento y memoria visual de las palabras escritas y de los demás signos ortográficos. Este proceso consiste principalmente en la discriminación visual, la atención y el almacenamiento en la memoria de la información gráfica para el reconocimiento de las palabras. No se limita sólo a un proceso de percepción, pues requiere también un cierto grado de reconocimiento de las características ortográficas de los signos gráficos. Por ejemplo, la percepción tiene que hacer la distinción entre letras consonantes y vocales, entre letras y números, o en secuencias invertidas como "ca-sa" y "sa-ca" o "mil-lim". El componente visual de este proceso sería fundamental para establecer una adecuada relación visual-ortográfica, que es un proceso previo al reconocimiento léxico, por cuanto no incluye necesariamente el conocimiento semántico de las palabras percibidas, sino su configuración gráfica que las distinga de otras palabras. El reconocimiento visual-ortográfico implica la habilidad del sujeto para almacenar en la memoria visual la configuración de letras, sílabas y palabras. De esta manera, establece las bases para la lectura de palabras de uso frecuente, lo cual sucede una vez que reconoce sus componentes fonémicos y es capaz de pronunciarlas. Este procesamiento visual de la información escrita es complementario al procesamiento fonológico, considerado fundamental para el aprendizaje de la lectura inicial, y comprende el reconocimiento por vía visual de las diferencias entre conjuntos de signos gráficos cuyos componentes fonológicos se pueden decodificar (Bravo, 2003).

El objetivo de este estudio es determinar en qué grado la percepción y memoria visual son predictivas, por sí solas, del aprendizaje inicial de la lectura en un grupo de niños de primer año básico.


Antecedentes

El análisis de algunos datos teóricos y empíricos acerca de los procesos cognitivos fundacionales de la lectura, permite sostener la importancia del reconocimiento visual como una variable que condiciona la memorización de las palabras, además de contribuir a individualizar las diferencias entre ellas. En efecto, la habilidad de reconocimiento visual-ortográfico viene implícita en el modelo del logogen de Morton (1989). Este autor postula que en el sistema de logogen de entrada del lenguaje escrito hay un procedimiento visual y otro auditivo. El primero consistiría en hacer un análisis gráfico que permite el reconocimiento de las palabras a través de la vía visual que acompaña el procesamiento fonológico. También los modelos de doble vía (Rueda, 1995) visualizan una lectura de palabras a través de la vía léxica o visual, en la cual resultan predominantes los aspectos perceptivos para el reconocimiento de palabras conocidas o familiares al lector. A su vez, los modelos de analogía (Goswami, 1992) sostienen que conocer ortográficamente una palabra, ayuda a reconocer otras palabras que compartan estructuras ortográficas similares.

En los modelos que presentan el desarrollo del aprendizaje de la lectura, también viene considerada la participación del reconocimiento visual-ortográfico. Frith (1986) sostiene que recordar y reconocer las características gráficas constituyen un paso importante en la primera etapa del desarrollo del aprendizaje de la lectura. De igual modo, el modelo de Ehri (1999) postula para la primera fase del aprendizaje lector (fase pre-alfabética) una lectura a través de claves o pistas visuales. Es decir, sostiene que los niños seleccionan las partes más sobresalientes de una palabra impresa y la memorizan asociándola a su pronunciación.
Por otra parte, otras posturas teóricas desconocen el rol del reconocimiento visual-ortográfico y se inclinan directamente por los aspectos fonológicos (Vellutino, Fletcher, Snowling & Scanlon, 2004).

Dentro de las investigaciones actuales, destinadas a individualizar los procesos cognitivos fundacionales del aprendizaje de la lectura, podemos distinguir tres tipos de resultados. El primero tiene como finalidad individualizar las variables más predictivas de un buen aprendizaje lector (Aarón et al., 1999; Bravo, Villalón & Orellana, 2003; Compton, 2000; De Jong & Van der Leij, 1999; O'Connor & Jenkins, 1999; Schatsneider, Fletcher, Francis, Carlson & Foorman, 2004). Entre las variables que tienen componentes visuales con mayor predictividad sobre la lectura destacan: la conciencia ortográfica, el conocimiento de nombres y letras, la asociación visual-semántica y la velocidad para nombrar letras y nominar palabras. Esta última habilidad no sólo requiere un óptimo funcionamiento fonológico, sino también la capacidad de reconocimiento de palabras previamente memorizadas.


El segundo tipo de resultados compara a sujetos de habla castellana con resultados obtenidos en otros idiomas (Carrillo & Marín, 1996; Goswami, Gombert & Fraca de Barrera, 1998; Jiménez, Álvarez, Estévez & Hernández, 1998; Marín, Alegría & Carrillo, 1999). Los resultados de estas comparaciones evidencian que la transparencia del idioma influye positivamente sobre el aprendizaje de la ortografía, haciendo más expedita la lectura por asociaciones ortográfico-fonológicas para el reconocimiento de las palabras de uso más frecuente.

El tercer tipo de resultados proviene del estudio de sujetos con dificultades lectoras y de lectores normales (Adam & Bruck, 1993; Landerln, Frith & Wimmer, 1996; Sprenger-Charolles, Siegel & Lacert, 1998; Vellutino, Fletcher, Snowling & Scanlon 2004). Los resultados muestran que la atención a las claves ortográficas aumenta en los niños lectores normales, ya que en éstos se produciría una coactivación de las representaciones ortográficas y fonológicas. Del análisis de estos datos podemos confirmar la importancia que tiene la percepción visual y el procesamiento perceptivo visual-ortográfico en el aprendizaje de la lectura. La intervención de la percepción y de la memoria visual sobre el aprendizaje lector no contradice la primera importancia que tiene la conciencia fonológica.

El objetivo de este estudio es indagar la relación que hay entre la memoria visual y el reconocimiento visual-ortográfico con el aprendizaje de la lectura, en niños de primer año de enseñanza primaria. La hipótesis principal es que la percepción y memoria visual y el reconocimiento visual-ortográfico son procesos predictivos del aprendizaje de la lectura. Se plantea el concepto de predictividad para evitar emplear el concepto de "causalidad" debido a que son muy numerosas las investigaciones que han encontrado que el principal papel predictivo de la lectura está determinado por las variables fonológicas que algunos autores consideran "causales". En este caso interesa solamente estudiar el peso que tienen algunas variables visuales, especialmente la percepción y memoria.
Entre las variables visuales se estudiará el efecto de variables con y sin componente ortográfico. Es decir, la percepción y memoria visual en una figura geométrica, además de otras variables que implican un procesamiento ortográfico. ´

Método

Participantes

Los sujetos de esta investigación fueron 105 alumnos, 58 niñas y 47 niños, pertenecientes a cuatro aulas diferentes de primer año básico, no repitentes, de cuatro escuelas de un municipio de la ciudad de Santiago de Chile. El rango de edad de los niños osciló entre los 6.2 a los 6.11 años, con un promedio de 6.5 años, al iniciar este grado. El nivel socioeconómico de los sujetos fue identificado como medio y medio-bajo. Conviene aclarar aquí que en el sistema educacional chileno la enseñanza formal de la lectura se inicia en el segundo semestre del primer año, por lo tanto cuando los niños fueron estudiados inicialmente no habían empezado el proceso formal del aprendizaje de la lectura.



Instrumentos
Se evaluó a los niños mediante nueve pruebas destinadas al reconocimiento perceptivo visual y visual-ortográfico y una prueba utilizada para evaluar el aprendizaje de la lectura. Ellas fueron:



1. Instrumento de Evaluación ELEA (Orellana, 1995), que sirvió para evaluar el grado de aproximación que tienen los niños a los componentes gráficos del lenguaje escrito. De este instrumento fueron considerados cuatro subtest:
- Reconocimiento de nombres propios de la lista del curso. La tarea consiste en el reconocimiento de nombres escritos. Se presenta la lista de su curso y se le solicita reconocer, primero su propio nombre, luego el de tres de sus compañeros a su elección y tres nombres a elección del evaluador.
- Reconocimiento de los días de la semana en una hoja de calendario corriente.
- Reconocimiento de la expresión escrita de los números en relación con la cifra y/o cantidad reflejada en conjuntos de círculos.
- Reconocimiento visual de las partes constitutivas de un texto escrito. Esta tarea tiene como objetivo evaluar la habilidad de interpretar (o adivinar) a qué se refieren algunos pequeños textos a partir del reconocimiento de su estructura gráfica (receta de cocina, avisos económicos clasificados de periódicos, cuentos, poesía, periódico con noticias).
Todas estas pruebas requieren una discriminación perceptiva visual de las palabras e imágenes impresas y cierto grado incipiente de conciencia alfabética. En ellas no se pide que lean, sino solamente que reconozcan los contenidos.


2. Prueba de Alfabetización Inicial (PAI) (Villalón & Rolla, 2000). Este instrumento evalúa la conciencia de lo impreso, pre-lectura y pre-escritura. Todas las pruebas se responden frente a estímulos con apoyo visual. Las subpruebas aplicadas fueron:
- Conciencia de lo impreso. Esta tarea mide la capacidad de los niños de identificar la simbología gráfica relacionada directamente con la lectoescritura dentro de un texto (reconocimiento de letras, palabras, punto final de un texto, letras mayúsculas, etc.).
- Conocimiento de las letras del alfabeto. Esta prueba consiste en presentar gráficamente 27 letras del alfabeto español para su reconocimiento. El orden de presentación es aleatorio y el objetivo es evaluar el reconocimiento del nombre o del sonido de la letra.
- Lectura de palabras e imágenes. Se pide al niño que intente leer un grupo de cuatro palabras y dos frases.


3. Figura Compleja de Rey (1967). Esta prueba tiene como fin evaluar la capacidad de percepción visual, atención, concentración y memoria visual. Tiene dos partes. En la primera se presenta al sujeto una figura geométrica compleja y se le solicita copiarla, recomendándole no olvidar ningún detalle. Después de una pausa, no superior a tres minutos, se le solicita al niño dibujar lo que recuerda del modelo anteriormente copiado. Esta prueba indica, además, el grado de madurez en la organización espacial, el grado de precisión y método de trabajo (Canard, 1967).

4. Prueba Interamericana de Lectura. Se empleó la Prueba Interamericana de Lectura, en el nivel 1, en su forma post-test, correspondiente a las edades de 6 y 7 años. Este nivel evalúa la lectura de vocabulario y la lectura comprensiva. Ambas partes dan una valoración total de la lectura. Presentan 40 ítemes que cuentan con imágenes que sirven de apoyo visual a la lectura.
Procedimiento
Se trabajó con un diseño cuasi experimental, longitudinal de tipo correlacional, ya que se evaluó a los sujetos en dos momentos a lo largo del año escolar (al inicio y al final). El objetivo de tales evaluaciones fue estudiar la eventual predictividad de las variables estudiadas sobre la lectura.
Por lo tanto, la presente investigación tuvo dos etapas: la primera fue determinar el grado de desarrollo de la percepción y memoria visual y de la conciencia visual ortográfica de los niños, antes de iniciar el aprendizaje formal de la lectura. Los instrumentos evaluados en la primera etapa fueron administrados de forma individual al inicio del año escolar.
En la segunda etapa, se evaluó el aprendizaje lector inicial mediante la Prueba Interamericana de Lectura, la que fue aplicada de forma colectiva a los cuatro cursos contemplados en este estudio.
Resultados
Análisis Preliminar
La Tabla 1 presenta los promedios, las desviaciones y los porcentajes de logro promedio en puntajes directos. Dado que las pruebas no tienen igual número de ítemes, se optó por convertir el rendimiento promedio en porcentaje de logro, con el fin de poder comparar el rendimiento de las distintas habilidades evaluadas en este estudio.
Estos resultados manifiestan que el desempeño promedio del grupo fue variable en las distintas áreas, pero no permite distinguir qué niños revelan ciertos niveles de discriminación perceptiva y de conciencia alfabética.

Tabla 1 Medias, desviaciones y porcentajes promedios de la evaluación inicial





La lectura de palabras e imágenes fue la que presentó menor nivel de dificultad con un porcentaje de logro promedio de 61.8%. También, el reconocimiento de números escritos tuvo un buen porcentaje de logro promedio (59%). En el reconocimiento de contenidos de los textos escritos, a partir de su configuración gráfica, se obtuvo un 41.16% como porcentaje de logro promedio. El reconocimiento de los días y los nombres, presentó un mayor nivel de dificultad (28.7% y 39.7% respectivamente). La Prueba de Rey, que mide percepción visual, concentración y memoria, tuvo un porcentaje de logro del 56.92% y la sección que evalúa la memoria visual un 46.1%. El promedio del grupo en la tarea que mide el conocimiento del alfabeto (47.7%), es semejante a aquella que evalúa la conciencia de lo impreso (47.4%).






Predictividad de las Variables Evaluadas al Comienzo del Año Escolar y el Aprendizaje de la Lectura



El estudio de la predictividad de las variables se efectuó mediante el cálculo de correlaciones simples y múltiples. En la Tabla 2 aparecen las correlaciones entre las habilidades predictivas y la prueba de lectura aplicada al final del año escolar.
´

Tabla 2 Matriz de correlaciones de las habilidades contempladas en el estudio y el aprendizaje de la lectura









Todas las correlaciones entre las habilidades evaluadas al inicio del año con la lectura, fueron significativas (p <>


La significatividad de todas las correlaciones muestra también que hay un cierto grado de superposición en las habilidades evaluadas. Especialmente la que evalúa la dimensión de memoria visual (Prueba de Rey), pues presenta altas correlaciones con todas las habilidades que tienen relación directa con el reconocimiento de letras y de palabras impresas. Mientras que presenta correlaciones menores con el reconocimiento de contenidos de textos y con la conciencia de lo impreso. La alta correlación entre las habilidades de percepción y de memoria (r = 0.799; p < .001) indicaría que la base de una buena memorización de la Figura de Rey es la mejor discriminación perceptiva de ella. El reconocimiento de números (r = 0.627; p < .001), el reconocimiento de letras del alfabeto (r =0.614; p < .001), el reconocimiento de días de la semana (r = 0.606; p < .001), el reconocimiento de nombres propios (r = 0.60; p < .001) y la lectura de palabras e imágenes (r = 0.538; p <>


Análisis Factorial de las Pruebas´


Previamente a estudiar las regresiones de estas variables sobre la lectura, se procedió a indagar si las diferentes habilidades evaluadas (reconocimiento de nombres escritos, reconocimiento de días, reconocimiento de números, reconocimiento de contenidos, conciencia de lo impreso, conocimiento de las letras del alfabeto, reconocimiento de palabras e imágenes, percepción y memoria visual) corresponden a uno o varios factores diferentes. Entre ellas hay pruebas con y sin componente léxico, por lo cual interesa saber si el componente léxico de algunas de ellas constituye un factor aparte de la percepción y memoria visual. Con este objetivo se llevó a cabo un análisis factorial con todos los resultados de las pruebas mencionadas. Por razones metodológicas los puntajes brutos de las diversas pruebas fueron transformados en percentiles, ya que las estandarizaciones de los puntajes brutos en las diversas variables impide que aquellos con mayor varianza interfieran en los resultados de los análisis (Areni, Ercolani & Scalisi, 1994). El análisis factorial realizado con todas las habilidades evaluadas, arrojó los resultados indicados en la Tabla 3.




Tabla 3 Análisis factorial de las variables evaluadas


Los resultados del análisis factorial manifiestan que las habilidades evaluadas en este estudio pueden ser consideradas como medidas de una sola categoría o factor latente que comprende tanto las pruebas de percepción y memoria visual, como las de reconocimiento de nombres, días, números y letras. Puede ser nominado factor de reconocimiento visual-ortográfico. Este factor explicó el 59.4% de la varianza y tuvo saturaciones elevadas con todas las variables, especialmente con la prueba que evalúa la memoria visual para reproducir gráficamente figuras complejas (Prueba de Rey). Aunque las prestaciones evaluadas por la Prueba de la Figura Compleja de Rey no conforman destrezas ortográficas, de igual modo constituyen componentes perceptivos y de memoria que son importantes para el reconocimiento visual-ortográfico de las palabras.

Cálculo de Regresión

El análisis de los resultados se completó con el cálculo de regresión múltiple, que tuvo como objetivo determinar el grado de predictividad de las áreas consideradas en esta investigación sobre la lectura. El cálculo de regresión de las nueve habilidades sobre la lectura mostró una variabilidad común del 63% (R = 0.793, R2 = 0.63; p < .001).

Discusión
El reconocimiento perceptivo visual y la memoria visual de figuras complejas aparece como un proceso cognitivo previo al aprendizaje formal de la lectura que está asociado con las habilidades para discriminar signos gráficos, reconocer letras, palabras y números. Esta asociación se puede explicar porque cada palabra, además de poseer rasgos fonémicos y semánticos, posee una identidad gráfica y ortográfica que puede ser discriminada visualmente.

La habilidad de reconocimiento visual-ortográfico se adquiere a través de la apropiación dinámica, contextualizada, que los niños ejecutan del lenguaje escrito a partir del reconocimiento visual y su asociación con las características fonológicas. Este proceso cognitivo requiere un desarrollo de discriminación y de memoria perceptiva previos al aprendizaje lector, para poder crear bases cognitivas para su adquisición.
Los antecedentes reunidos en esta investigación longitudinal permiten afirmar que las habilidades evaluadas, tales como el reconocimiento de nombres, reconocimiento de días, reconocimiento de números, reconocimiento de contenidos, conciencia de lo impreso, conocimiento del alfabeto, lectura de palabras e imágenes, percepción y memoria visual, corresponderían a un factor único, que puede denominarse como reconocimiento visual-ortográfico.

Los datos obtenidos indican que es posible identificar algunos procesos metacognitivos que, al inicio de la educación básica, tienen fuerza predictiva en el aprendizaje de la lectura. Entre ellos, los que tienen mayor peso son la capacidad de memoria de la información gráfica (r = 0.749; p < .001), de percepción visual (r =0.735; p < .001), de reconocimiento de números escritos (r = 0.627; p < .001), de conocimiento de las letras del alfabeto (r = 0.614; p < .001), de los días (r = 0.606; p < .001) y de nombres (r = 0.60; p < .001). Entre estas habilidades también aparecen correlaciones significativas, lo que induce a pensar que hay superposición en las habilidades evaluadas, las que tendrían un factor común. Este componente común sería la memoria visual. Ella presenta altas correlaciones con todas las habilidades en estudio que tienen relación directa con el reconocimiento de letras y palabras impresas. Esta correlación disminuye con las tareas que requieren un conocimiento de educación formal (reconocimiento de contenidos de textos, de recetas de cocina, de poesías, de títulos de libros, de autores, etc.).

En consecuencia, de estos resultados se desprende que la capacidad de codificar, almacenar y recuperar información de la memoria visual, constituye una condición indispensable para el reconocimiento de las palabras, independientemente del procesamiento fonológico.
Estos resultados no sólo adquieren relevancia en el ámbito de las prácticas pedagógicas en la educación preescolar, puesto que incentivan a afianzar actividades en las cuales los niños puedan ejercitar la percepción de signos gráficos, la memoria visual y la atención para reconocer diferencias gráficas sutiles. También abre nuevos horizontes de estudio para tratar de conocer mejor la relación entre la memoria visual y la conciencia fonológica.
Con posterioridad a los resultados presentados se estudiaron las variables mencionadas con el nivel de aprendizaje lector, dividiéndose la población muestral en dos grupos. Un grupo conformado por niños dotados de buenas prestaciones de reconocimiento visual-ortográfico y otro caracterizado por un grado deficiente de dominio al respecto. El primer grupo se diferenció significativamente del segundo en el aprendizaje de la lectura. Por lo tanto, podemos sostener que buenas capacidades de reconocimiento visual-ortográfico influyen positivamente en el aprendizaje lector (Pino, 2002).

En conclusión, los resultados indican que la percepción y la memoria visual son por sí solas buenos predictores del aprendizaje de la lectura inicial en niños de educación municipal, a la vez que constituyen factores del reconocimiento visual-ortográfico.
Notas
Mónica Marlene Pino Muñoz y Luis Bravo Valdivieso, Escuela de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile.

Referencias

Aarón, P. G., Joshi, R., Ayotollah, M., Ellsberry, A., Henderson, J. & Lindsey, K. (1999). Decoding and sight-word naming: Are they independent components of word recognition skill? Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 11, 89-127.
Adam, M. & Bruck, M. (1993).Word identification: The interface of educational policies and scientific research. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 5, 113-139.
Areni, A., Ercolani, A. P., Scalisi, T. G. (1994). Introduzione all'uso della statistica in psicología. Milano: LED. Bravo, L. (2003). Lectura inicial y psicología cognitiva. Santiago: Editorial Universidad Católica.

Bravo, L.,Villalón, M. & Orellana, E. (2003). Predictividad del rendimiento de la lectura: El segundo año básico. Psykhe, 12, 29-36.
Canard, A. (1967). Recherche expérimentale sur l'évolution du dessin chez l'enfant. Etallonnage des test de Rey et de Prodhommeau. Cahier N° 5. Louvain: Librairie Universitaire.
Carrillo, M. & Marín, J. (1996). Desarrollo metafonológico y adquisición de la lectura: Un programa de entrenamiento. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia CIDE.
Compton, D. (2000). Modelling the growth of decoding skills in firt-grade children. Scientific Studies of Reading, 4, 219-259.
De Jong, P. & Van der Leij, A. (1999). Specific contributions of phonological abilities to early reading acquisition. Journal of Educational Psychology, 91, 450-476.
Ehri, L. (1999). Phases of development in learning to read words. En J. Oakhill & R. Beard (Eds.), Reading development and the teaching of reading: A psychological perspective (pp. 79-108). Oxford: Blackwell Publishers.
Frith, U. (1986). A developmental framework for developmental dyslexia. Annals of Dyslexia, 36, 69-81.
Goswami, U. (1992). Analogical reasoning in children. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Goswami, U., Gombert, J. E. & Fraca de Barrera, L. (1998). Children's orthographic representations and linguistic transparency: Nonsense word reading in English, French and Spanish. Applied Psycholinguistics, 19, 19-52.
Jiménez, J. E., Álvarez, C., Estévez, A. & Hernández, I. (1998, septiembre). Onset-rime units in visual word recognition in Spanish normal readers and reading disabled children. Ponencia presentada en la Annual IARLD Conference, Padua, Italia.
Landerln, K., Frith, U. & Wimmer, H. (1996). Intrusion of orthographic knowledge on phoneme awareness: Strong in normal readers, weak in dyslexic readers. Applied Psycholinguistics, 4, 234-298.
Marín, J., Alegría, J. & Carrillo, M. (1999). El proceso de aprendizaje de la escritura en castellano y francés. Un estudio comparativo. IV Simposio de Psicolinguística, Miraflores de la Sierra, Madrid.
Morton, J. (1989). An information-processing account of reading acquisition. En A. Galaburda (Ed.), From reading to neurons (pp. 43-66). Cambridge, MA: MIT Press.
O'Connor, R. & Jenkins, J. (1999). Prediction of reading disabilities in kindergarten and first grade. Scientific Study of Reading, 3, 159-197.
Orellana, E. (1995). Instrumento de evaluación ELEA. Fundamentos teóricos y análisis estadístico. Boletín de Investigación, 10, 118-133.
Pino, M. M. (2002). Reconocimiento visual-ortográfico y aprendizaje de la lectura. Estudio en niños chilenos. Tesis presentada para la obtención del título de Magíster en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Rey, A. (1967). Reattivo della figura complessa. Firenze: O. S.
Rueda, M. (1995). La lectura. Adquisición, dificultades e intervención. Salamanca: Amarú. [Schatsneider, Ch., Fletcher, J., Francis, D., Carlson, C. & Foorman, B. (2004). Kindergarten prediction of reading skills: A longitudinal comparative analysis. Journal of Educational Psychology, 96, 265-282.
Sprenger-Charolles, L., Siegel, L. & Lacert, P. (1998). A 5-year longitudinal study of the development of phonological and orthographic processing in reading: Comparisons among good, average and poor readers (Documento no publicado).
Vellutino, F., Fletcher, J., Snowling, M. & Scanlon, D. (2004). Specific reading disability (dislexia) what have we learned in the past tour decades? Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45, 2-40.
Villalón, M. & Rolla, A. (2000, mayo). Estudio del proceso de alfabetización inicial en niños chilenos de sectores pobres. IV Encuentro Nacional Sobre Enfoques Cognitivos Actuales en Educación. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
Correspondencia a: La correspondencia relativa a este artículo deberá ser dirigida a Mónica Pino Muñoz, Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Avda. Vicuña Mackenna 4860, Santiago, Chile. E-mail: mmpino@puc.cl

Fecha de recepción: Noviembre de 2003.
Fecha de aceptación: Julio de 2004.
Esta investigación fue financiada por el Proyecto FONDECYT N° 1010769.
Los autores agradecen la gentileza de los recintos educacionales que nos abrieron sus puertas, a los profesores por su disponibilidad y a los niños que participaron en este estudio.

© 2009 Pontificia Universidad Católica de Chile